¿Cuándo hay que cambiar los neumáticos? Esta pregunta se la hacen todos los conductores antes o después, pues las ruedas son uno de los elementos de un coche que están sujetos a más desgaste y que habrá que sustituir varias veces a lo largo de la vida de un vehículo.
No se puede decir cuándo hay que cambiar las ruedas del coche, una tarea para la cual siempre se usa una llave de impacto, ya que ese periodo dependerá mucho del uso que se le dé al automóvil.
Cada cuánto tiempo debemos cambiar los neumáticos del coche
Si nos preguntamos con qué frecuencia es recomendable cambiar los neumáticos no hay una cifra exacta. Solo podemos dar unos tiempos que serán estimativos y que vienen dados por los km que le hacemos al coche, si vamos por ciudad o autovía, por qué tipo de carreteras circulamos, etc.
Cambio por cristalización
En ocasiones, sobre todo cuando movemos poco el coche o hacemos pocos km, notamos que pasan los años y las ruedas de nuestro vehículo apenas tienen desgaste.
Aquí toma sentido la pregunta que nos plantea cada cuánto cambiar los neumáticos y quizá una buena respuesta sería a los cuatro años si dentro de ese periodo de tiempo no se han desgastado lo suficiente.
Pasada esa edad se suelen endurecer o cristalizar. Apenas se gastan, los podemos conservar casi intactos mucho más, pero nuestra seguridad estará comprometida porque agarran muy poco.
Cambio por uso
Con un uso del coche “normal”, conforme van pasando los km las ruedas se van desgastando hasta que desaparece el dibujo y se vuelven peligrosas, en especial cuando llueve pues no son capaces de evacuar el agua.
Dependiendo de la calidad del neumático y de nuestra manera de conducir es necesario cambiar los neumáticos del vehículo entre los 30 000 y 50 000 km a contar desde el momento en que los pusimos.
Es muy extraño que una rueda dure menos de 30 000 km y lo mismo que pase de los 50 000, una cifra a la que solo llegarán neumáticos de primeras marcas y siempre que no hagamos una conducción deportiva.
No conviene dilatar el cambio, ya que es un tipo de mantenimiento rápido. En un taller especializado, y gracias a las herramientas como las llaves de impacto pueden hacer la sustitución de un par de ruedas en poco más de media hora.
Cómo sabemos que es necesario cambiar los neumáticos del vehículo
Hay muchas señales que nos dicen que es necesario acudir a un taller a que nos cambien las ruedas.
Vemos que están lisas
A veces, no es necesario preguntarnos cuándo hay que cambiar los neumáticos, solo mirarlo y ver que la banda de rodadura está completamente lisa. En este caso lo mejor es ir cuanto antes a un taller siempre que no llueva, pues corremos peligro de tener un accidente.
Han llegado al testigo que nos avisa de que hay que cambiarlas
Todas las ruedas vienen con unos testigos puestos de manera transversal con respecto al dibujo. Cuando nos colocan unos neumáticos nuevos nos damos cuenta de que los testigos están hundidos dentro del dibujo.
Con el paso de los km estas marcas van aflorando a la superficie por el desgaste de las ruedas, hasta que quedan enrasados con la banda de rodadura. Ese es el momento en el que hay que ir al taller a cambiarlos.
No es necesario que lo hagamos ese mismo día, pero es mejor no demorarlo demasiado.
Tienen un desgaste irregular
Si los neumáticos se desgastan más por el centro o tienen un desgaste irregular muy acusado tenemos que ir al taller para que un experto nos dé su opinión.
No siempre hay que cambiarlos, pero si el desgaste es muy evidente es mejor hacer el cambio por seguridad. Esto es aún más necesario cuando ocurre en las ruedas delanteras, en las que tenemos la dirección.
Eso sí, antes de sustituir las ruedas que tienen un desgaste irregular hay que averiguar la causa y subsanarla, pues de lo contrario el nuevo par de neumáticos que pongamos volverán a gastarse de la misma forma.
Vemos que han aparecido bultos o grietas
El deterioro de las ruedas puede presentarse de varias maneras, las cuales no siempre tienen que ver con los desgastes.
Nos referimos a esas ocasiones en las que podemos ver cómo en los neumáticos hay grietas o bultos. Las primeras aparecen con el tiempo o porque la goma sea de muy mala calidad, mientras que los segundos se suelen deber a los “bordillazos” a los golpes que les damos a las ruedas con los bordillos de las aceras al aparcar.
Lo mejor es ir al taller enseguida, pues un neumático en ese estado puede reventar en cualquier momento.
Las ruedas son lo que une nuestro vehículo al suelo. A pesar de eso no todos sabemos cuándo hay que sustituir los neumáticos, de manera que en caso de duda lo mejor es ir a un taller especializado. Allí nos las cambiarán en unos minutos con una llave de impacto y nos iremos con unas ruedas nuevas que mejorarán nuestra seguridad.