
Vamos a conocer las cinco mejores pistolas de impacto DeWalt, un tipo de herramienta que no pueden faltar en ningún taller, obra o ámbito industrial.
El uso de pistolas de impacto es el sistema más cómodo y eficiente de atornillar y desatornillar todo tipo de tornillos, pernos, tuercas y bulones de la forma más sencilla, rápida, segura y cómoda.
Índice de contenidos
Comparativa: Las 5 mejores llaves de impacto DeWalt
Para poder hacer una comparativa adecuada, hemos seleccionado las cinco mejores pistolas de impacto DeWalt que ofrecen las características más interesantes:
Análisis de las mejores llaves de impacto DeWalt calidad precio
Estas han sido las llaves de impacto DeWalt que más destacan por su relación calidad-precio. Esperamos que te sea utilidad.
La llave de impacto DeWalt DCF880N-XJ es una versión ideal para los particulares que buscan tener en casa una herramienta potente y que satisfaga todas sus necesidades.
Se trata de una pistola eléctrica a batería, que tiene un peso de poco más de 1 kg, con lo cual es muy fácil de manejar y resulta verdaderamente cómodo a la hora de trabajar en zonas de difícil acceso.
Eso sí, este peso no incluye el de la batería, que habría que sumarlo aparte, ya que no viene incluida en el pedido.
Su potencia máxima es de 203 Nm, y está diseñada con un vástago de 1/2”, el tipo de llave más utilizada en la actualidad.
Permite desarrollar hasta 2700 ipm y hasta 2300 rpm, con lo cual, y pese a que su potencia es algo baja, ofrece buenos resultados cuando las tuercas, pernos, tornillos o bulones presentan una buena resistencia.
Los materiales utilizados para la fabricación de esta pistola son de calidad, incluyendo el aluminio, el plástico de gran resistencia y la goma, ideal para ofrecer un agarre fantástico incluso con las manos húmedas.
¿Qué opinan otros compradores?
Por su parte, la llave de impacto DeWalt DCF899N-XJ es un modelo interesante tanto para uso doméstico como profesional, y es que se trata de una pistola de impacto a batería que ofrece una buena potencia e incorpora un sistema de iluminación LED muy práctico para trabajar en todo tipo de instalaciones, incluyendo en zonas de poca accesibilidad.
Su mango se adapta muy bien a la mano, ofreciendo una postura cómoda durante el trabajo, además de que evita el deslizamiento, algo importante sobre todo si se trabaja con las manos mojadas.
Tiene un par máximo de 950 Nm, consiguiendo desarrollar hasta 1625 Nm de potencia máxima.
Permite 2400 ipm, y cuenta con tres velocidades de atornillado más la de desatornillado, lo que permite una plena adaptación a los diferentes trabajos a los que podemos someter a esta herramienta.
¿Qué opinan otros compradores?
Pasamos ahora a la pistola de impacto DeWalt DCF899HN-XJ, que cuenta con características similares al modelo anterior pero con algunos añadidos bastante interesantes.
En primer lugar, su fuerza máxima es de 950 Nm y hasta 1625 Nm de par de liberación, y permite hasta 2400 ipm.
Incorpora un sistema de iluminación LED de color blanco muy práctico, y ofrece cuatro velocidades, una para un sentido y tres para el opuesto, con velocidades de 400 revoluciones por minuto, 1200 revoluciones por minuto y 1900 rpm.
Este modelo incorpora un freno eléctrico para el motor, garantizando así la seguridad de la operación y por supuesto también evitando daños en la pistola, con lo cual entra dentro de las herramientas pensadas para trabajos más rudos.
Tiene un agarre muy eficaz, con lo que resulta casi imposible que se escape mientras el operario trabaja.
¿Qué opinan otros compradores?
Este kit de atornillador de impacto DeWalt DCF899P1-SK DCF899 cuenta con unas características muy interesantes y con un diseño robusto, que denota fuerza y resistencia, y que a la vez también garantiza la máxima durabilidad.
Esto se debe a que se han utilizado materiales de calidad para su confección, algo que sin duda es de agradecer sobre todo en materia de durabilidad, ya que en cuanto al peso, es algo más pesada que algunos modelos similares del mercado.
Su empuñadura es muy cómoda y antideslizante, y en el pedido, además de la pistola también viene una batería de 5 Ah y 18 V (90 W) así como un cargador que garantiza una carga más rápida.
La potencia de esta herramienta es de 950 Nm y permite hasta 1625 Nm, con un máximo de 2400 ipm.
Este modelo cuenta con vástago adaptado para llaves de ½”.
¿Qué opinan otros compradores?
Vamos a terminar con el modelo de pistola de impacto Dewalt DW292-QS, una herramienta eléctrica con cable que ha sido pensada para garantizar la máxima autonomía.
Sus dimensiones son bastante reducidas, aunque su peso es de 3,2 kg, ya que la utilización de materiales de calidad hace que sea algo más pesada a cambio de garantizar una mayor robustez y resistencia al uso.
Este modelo tiene una potencia de 712 W, y alcanza un par máximo de 440 Nm.
Su yunque está diseñado para incorporar llaves de 1/2”, y su mango ofrece una buena ergonomía aunque no incorpora goma antideslizante como se puede ver en la mayoría de modelos de este fabricante.
Alcanza hasta 2200 rpm, así como hasta 2700 ipm, con lo cual es una alternativa fantástica para uso particular y una buena solución a nivel profesional.
¿Qué opinan otros compradores?
Consejos para comprar una buena pistola de impacto DeWalt
Antes de tomar una determinación acerca de cuál es la mejor llave de impacto DeWalt, es muy importante conocer las características técnicas y destacar aquellas que nos van a ofrecer una mayor funcionalidad a la hora de sacar partido a la herramienta:
- Tipo: para poder elegir un atornillador de impacto que se adecue a nuestras necesidades, es importante tener en cuenta que existen tres modelos principales en el mercado que son: pistola de impacto eléctrica con cable, pistola de impacto eléctrica con batería y pistola de impacto neumática, que es aquella que precisa de un compresor para poder funcionar. Los modelos con cable y neumático ofrecen una mayor autonomía, pero el de batería es más polivalente, ideal para transportar a cualquier lugar o para los talleres donde hay que llevarlo a distintos puntos con frecuencia.
- Tamaño del yunque: en la actualidad, la mayor parte de trabajos los realizamos con yunques de 1/2”, pero también son bastante frecuentes los de 3/8″. Además, hay que tener en cuenta que hay otros tres tamaños menos habituales que son de 5/8”, 3/4” y de 1”. Existen algunos modelos que permiten incorporar vástagos de diferentes tamaños.
- Impactos por minuto: cuando ponemos en marcha la pistola de impacto, funciona realizando pequeños golpes, que son los que ayudan a lograr la máxima eficacia durante el atornillado y sobre todo desatornillado. Este valor es el que nos indica el número de golpes que realiza por minuto, y en este sentido, nos vamos a poder encontrar modelos que van desde los 1000 ipm hasta otros que superan los 3500 ipm.
- Torque o par máximo: es lo que nos ayuda a conocer la potencia de la pistola. Generalmente vamos a encontrar modelos que van desde un mínimo de 100 Nm hasta incluso más de 1500 Nm. Hay que tener en cuenta que, a menudo, los fabricantes indican la potencia máxima de rotura, en cuyo caso es habitual ver valores por encima de los 2000 Nm. Recuerda que los modelos que tienen una mayor potencia, también van a ser más eficientes a la hora de desatornillar piezas que ofrezcan una gran resistencia.
- Número de velocidades: generalmente, todas las pistolas de impacto tienen una velocidad hacia delante y otra hacia atrás, es decir, una para atornillar y otra para desatornillar. Sin embargo, hay algunos modelos en el mercado que tienen varias velocidades para desatornillar, ya que en la práctica podemos encontrar piezas que ofrecen diferentes resistencias, de manera que cuando trabajamos con aquellas que son suaves, es mejor utilizar una velocidad baja, evitando así dañarla, pero si ofrece mucha resistencia, tendremos la posibilidad de optar por una mayor potencia.
- Velocidad máxima: la velocidad de las pistolas de impacto se basa en las rpm, es decir, los giros que realiza el cabezal por minuto. En el mercado hay modelos que van desde las 300 rpm hasta incluso más de 8500 rpm, pero para que te hagas una idea, con hablar de herramientas entre 1800 rpm y 3000 rpm, ya tendríamos algo muy funcional incluso a nivel profesional.
- Autonomía: en el caso de las pistolas por cable, la autonomía es ilimitada, pero las llaves eléctricas con batería, van a depender de la capacidad de la misma y del volumen de trabajo que tengamos. En estos casos, lo mejor es contar con una segunda batería de apoyo, y recuerda que la capacidad de la batería es el resultado de multiplicar los Ah por el voltaje. En el caso de las pistolas neumáticas, su autonomía siempre ira determinada en función del compresor que estemos utilizando.
- Dimensiones: dependiendo de la llave de impacto, las dimensiones pueden variar, pasando desde modelos más pequeños y fáciles de manejar, hasta otros de mayores dimensiones. Este es un dato bastante interesante, por una parte porque una pistola más grande pueden resultar algo incómoda sobre todo si nuestras manos son pequeñas, y también porque un modelo pequeño será mucho más práctico a la hora de introducirlo por zonas menos accesibles. Recuerda que los modelos de batería suelen ser más grandes, pero a la vez no llevan cable, por lo que resultan más cómodos para según qué zonas.
- Peso: cuanto menos pese la pistola, mucho mejor, en especial si tenemos que trabajar mucho con ella lo largo del día, lo cual puede llegar a cansar la muñeca. También es importante tener en cuenta que el fabricante suele dar tan sólo el peso de la pistola, es decir, si se trata de una pistola con batería, habrá que sumarle el peso de la batería de forma adicional.
- Agarre: el sistema de agarre varía mucho entre un modelo y otro, por lo que es importante optar por uno que se amolde bien a la mano y que además ofrezca resistencia a los resbalones, evitando así que, en caso de tener la mano sudada o mojada, se pueda resbalar cuando la estemos utilizando.
- Funciones destacadas: existen algunas funciones adicionales que pueden ser interesantes como es el caso de incorporar un sistema de iluminación LED, que facilita el trabajo en zonas más oscuras o difíciles de iluminar. Estos son pequeños detalles que vale la pena tener en cuenta, ya que aumentan las posibilidades de la herramienta.
¿Por qué elegir una llave de impacto de la marca DeWalt?
Son muchos los fabricantes de llaves de impacto que podemos encontrar en el mercado, pero lo cierto es que hay algunos que destacan frente a otros como es el caso de DeWalt, una de las alternativas más interesantes por contar con herramientas de gran calidad a un precio bastante ajustado.
Otra ventaja de este fabricante es que pone a disposición de los usuarios una colección muy completa con llaves de impacto para todos tipo de necesidades, tanto para el usuario particular que hace pequeñas chapuzas en casa como para el cliente profesional que precisa de una máquina resistente, de gran potencia y polivalencia y con todo lo necesario para trabajar tanto en obras como en talleres.