A todos nos gusta conducir con la mayor seguridad en nuestro coche, y a este respecto, el estado de sus ruedas es uno de los aspectos que más nos preocupan. No solo es preciso que estén correctamente infladas, además, deben tener su dibujo en buenas condiciones para un mejor agarre con el firme. Para su comprobación, la mayoría de los conductores saben que hay un testigo en los neumáticos que indica el desgaste en ellos, pero ¿sabías que hay más formas de determinarlo? ¿Quieres conocerlas?
Trucos para medir el desgaste de los neumáticos
Si te preguntas cómo saber el desgaste de los neumáticos, y la única forma de comprobación que conoces es mirar su dibujo, déjanos decirte que hay varias formas de determinarlo de forma fiable y bastante segura. Todas ellas son bastante fáciles y rápidas. Vamos a verlas.
1. Ver el testigo de desgaste de los neumáticos
El testigo de desgaste en los neumáticos existe en todos los modelos y en función del fabricante puede ser diferente. El más común es un taco de 1,6 mm de altura que se incrusta en una de las ranuras principales del dibujo. A medida que se circula con el vehículo, la banda de rodadura va sufriendo un desgaste y va disminuyendo su perfil. Cuando llega al nivel del testigo de los neumáticos indica que se ha alcanzado el límite legal y habrá que sustituirlo.
Para saber dónde están los testigos de las ruedas de un coche, los distintos fabricantes suelen señalarlos con una pequeña marca en su flanco. Esta puede ser las siglas TWI (indicador de desgaste, en inglés tread wear indicator), un triángulo o el logo de una marca.
Algunos fabricantes colocan un testigo de rueda intermedio, como puede ser el caso de Continental. Cuando no puede verse indica que los neumáticos han sufrido ya el desgaste como para poder cambiarlos.
En otros casos, como es el del fabricante Nokian, utilizan un testigo para neumáticos de invierno basado en unos números grabados, a medida que van desapareciendo por el desgaste de la banda de rodadura, van indicando la profundidad del dibujo.
2. Usar un indicador de profundidad
El indicador de profundidad es un elemento que puede adquirirse en cualquier centro especializado por un módico precio. Es una herramienta muy útil que sirve para medir los neumáticos de todos los fabricantes, por lo que no estaría mal llevarlo siempre en nuestro vehículo.
También llamado indicador de profundidad, esta herramienta es capaz de determinar el desgaste en varios de los puntos de la banda de rodadura. Se introduce en las ranuras del dibujo y tiene una especie de pieza movible que se alinea con la superficie del neumático y establece la medición de la profundidad.
3. Usar un medidor de profundidad o profundímetro
Esta herramienta también es muy simple y puede adquirirse en cualquier tienda de repuestos especializada. Pueden ser digitales o tipo «bolígrafo» o calibre. No es necesario comprarse el último modelo, con uno simple es suficiente, ya que la forma de determinar el desgaste es extremadamente sencilla.
Este aparato consiste en una especie de regla graduada en diversas medidas (centímetros, pulgadas, etc.). Tiene una parte móvil parecida a un bolígrafo que es la que se desplaza hacia abajo para determinar la profundidad del dibujo. Su parte superior es la que determina la lectura, al señalizarla en la graduación que tiene.
4. Utilizar una tarjeta con una escala graduada
Este es otro objeto que puede comprarse en cualquier centro especializado en automóviles. Es bastante útil y muy ingenioso, ya que es facilísimo de usar. Se trata de una especie de tarjeta, parecida al calendario de bolsillo de toda la vida que presenta dos graduaciones.
En su parte posterior presenta una especie de regla, que cuando la tarjeta se inserta en posición vertical en el dibujo del neumático, marca su profundidad. Además, en su parte inferior presenta unas líneas que delimitan superficies de diferentes colores que nos indican si la rueda ha superado el nivel mínimo de seguridad, o el parámetro recomendado para la conducción con lluvia.
5. El método de la moneda
¿Cómo saber el desgaste de los neumáticos sin gastarnos un euro? ¡Pues precisamente con él! Si cogemos una moneda de 1 € y la introducimos en la ranura, y vemos las estrellas de la moneda, esto significa que hay que cambiar las ruedas. Esto sirve para los días de verano.
Para los de invierno, emplearemos una moneda de 2 € y la introduciremos en la ranura. El neumático estará desgastado si el borde externo plateado de la moneda sobresale.
La importancia de saber medir neumáticos
Saber medir los neumáticos es muy importante para una conducción segura, ya que cuanto más lisos estén, más probabilidades hay de que suframos un deslizamiento conduciendo nuestro vehículo. Pero además, es que pueden multarnos si nos paran y ven que nuestras ruedas están muy desgastadas.
Por tanto, saber leer tanto el testigo de los neumáticos como utilizar cualquiera de los métodos anteriormente descritos, podrán ayudarte a llevar siempre unas ruedas seguras y fiables. No cuesta nada, y de una forma muy simple nos aseguramos de tener una conducción responsable y con buena adherencia a la calzada.